La Convivencia: El Lienzo Donde se Pinta el Futuro de la PH

Desde tiempos ancestrales, la convivencia ha sido el núcleo de la evolución humana, permitiendo que las sociedades crezcan, se adapten y prosperen. En la Antigua Grecia, la palabra y el diálogo eran herramientas esenciales para fomentar la buena convivencia. Los ciudadanos discutían sobre leyes y asuntos públicos en las polis, buscando siempre el bien común. […]
Cuando educamos al niño, sanamos la comunidad.

Lo escuché en el ascensor: “Ese vigilante es un inútil”, dijo una madre con su hijo al lado. El niño bajó la mirada. No habló. Solo guardó la frase en su memoria. La pedagogía que es mi propósito en propiedad horizontal no empieza en el colegio. Comienza en la forma en que miramos, hablamos y […]
“Construir es educar: La responsabilidad de los constructores en una pedagogía transformadora”

Dentro del marco de la Ley 675 de 2001, que regula la Propiedad Horizontal en Colombia, es evidente que los constructores desempeñan un papel clave en la edificación, no solo de estructuras, sino de comunidades cohesionadas. No obstante, en el desarrollo de proyectos de propiedad horizontal con frecuencia se queda corta la visión de la […]
Transformación Disruptiva en PH:

La era de los administradores profesionales En la dinámica de la gestión de la propiedad horizontal, se hace más evidente que nunca, la urgente necesidad de potenciar la profesionalización de los administradores. Su papel es fundamental en la coordinación integral de los recursos y en la resolución de los típicos conflictos que surgen en estas […]